Preguntas Frecuentes

¿Tenés dudas sobre cómo funciona la asesoría legal?
En esta sección respondemos las consultas más comunes para que sepas qué esperar, cómo es el proceso de atención, cuándo se cobra una consulta y qué tipo de temas legales podés tratar con nuestro estudio. Nuestro objetivo es que tengas claridad y confianza desde el primer contacto.

Es una consulta profesional donde se analizan tus dudas o problemas legales. Sirve para orientarte sobre tus derechos, obligaciones y las mejores opciones para resolver un conflicto o tomar decisiones con respaldo jurídico.

¿Necesito tener un problema grave para consultar con una abogada?

No. Muchas personas consultan para prevenir conflictos o para tomar decisiones informadas, como firmar un contrato, iniciar un trámite sucesorio o registrar una marca.

Algunas consultas tienen un costo base, que te informo previamente. Los presupuestos para gestiones o representaciones legales se calculan en base al JUS, el arancel de referencia que establece el Colegio de Abogados, lo que garantiza transparencia y valores acordes al servicio profesional.

¿Qué documentación necesito llevar a la consulta?

Depende del tema. En general, cualquier papel, contrato, escritura, DNI o información relacionada ayuda. También podés enviar fotos o escaneos si la consulta es por videollamada.

¿La consulta es confidencial?

Sí. Toda la información que compartís está protegida por el secreto profesional. Podés hablar con total confianza.

¿Puedo hacer la consulta por teléfono o videollamada?

Sí. Trabajo de forma presencial y también de manera remota. Las videollamadas son una opción cómoda y efectiva para quienes no pueden acercarse a la oficina.

¿Qué pasa si no entiendo los términos legales?

Mi trabajo es explicarte todo con palabras simples. No necesitás tener conocimientos previos: estoy para ayudarte a comprender cada paso.

Cada caso es distinto. Hay trámites que pueden resolverse en pocos días, y otros que dependen de procesos judiciales más largos. En todos los casos, te informo los plazos estimados.

¿Puedo consultar por un familiar o amigo?

Sí. Podés pedir información general, pero para avanzar con un caso se requiere el consentimiento o participación de la persona interesada.

Te permite evitar errores, ahorrar tiempo y dinero, proteger tus derechos y resolver situaciones con respaldo legal. Es una inversión en tranquilidad y seguridad.